Leo Messi se fractura el radio

Leo Messi fractura de radio

Leo Messi, uno de los mejores futbolistas del mundo y perteneciente al FC Barcelona, sufrió el pasado sábado frente al Sevilla FC una fractura del radio. Las pruebas pertinentes descartaban una lesión mayor y la intervención quirúrgica. Por lo que es el momento de Fisioterapia y Rehabilitación.

Leo Messi se fractura el Radio

Parece increíble que, el considerado por muchos, mejor jugador del mundo tenga que estar alejado de los terrenos de juego durante al menos tres semanas. Los fans del FC. Barcelona y los amantes del deporte rey tendrán que vivir unas jornadas de Liga y Champions sin la presencia del capitán del Barca.

Leo Messi sufrió el pasado sábado una fractura del radio en el partido que le enfrentaba al Sevilla FC. Rondaba el minuto 16 de juego donde en una caída se auguraba lo peor para el astro argentino. Se tuvo que retirar del campo. Tras las pruebas pertinentes donde se descartaba una lesión mayor (afectación de los ligamentos del codo) y tras descartar también la intervención quirúrgica había que ponerse manos a la obra.

Trabajo en equipo

Aquí es donde los fisioterapeutas tenemos un papel muy importante. El trabajo en equipo con un preparador físico resulta imprescindible para mantener al jugador en un buen tono físico y devolverlo lo antes posible a su actividad deportiva. Nuestro trabajo comienza desde el momento de la lesión. 

Durante el periodo de inmovilización, podemos ejercitar la musculatura de hombro y mano para que sufra la menor atrofia posible y permita reducir tiempos de recuperación. Tras una inmovilización, las articulaciones adyacentes a la lesión también se ven afectadas y resulta importante su tratamiento. Sesiones de crioterapia para reducir edema y de trabajo muscular se deben intercalar. 

Durante este periodo el jugador puede seguir ejercitando el resto del cuerpo para mantener la forma física.

Tras inmovilización

Una vez eliminada la escayola o férula utilizadas nuestra labor viene destinada a recuperar la movilidad de la articulación afectada (el codo en este caso). Tenemos que restaurar la flexo-extensión del codo y lo que es más importante, la prono-
supinación para conseguir un buen rango de movimiento. 

También hay que comenzar con ejercicios específicos para la musculatura afectada, desde isométricos hasta ejercicio excéntrico, utilizando todo tipo de ayudas (pelotas, bandas elásticas, pesas…) Hay que progresar poco a poco en la
carga y tener en cuenta posibles problemas musculares que puedan ir apareciendo. 

Una vez consigamos devolver a la normalidad la función de la articulación será tiempo para que preparador físico y entrenador valoren la vuelta a la convocatoria del jugador. Por último desear pronta recuperación a Leo para poder seguir disfrutando de su calidad.

Clínica de Fisioterapia, FisioLAR

Si tienes problemas musculares, has sufrido alguna fractura o periodos largos de inmovilización, no dudes en preguntarnos. 

¡En  FisioLAR te podemos ayudar! 

Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919

 

Deja un comentario

Sobre mí

Soy una fisioterapeuta especializada en Terapia Invasiva. Me considero amante del deporte, y especialmente del fútbol. Disfruto tanto practicándolo como de espectadora. Por lo tanto, considero el deporte como la base de una buena salud e intento predicar con el ejemplo

Última entradas

Síguenos

Contenido en YouTube

HORARIOS

Lunes a Viernes:
9:00h – 13:00h
16:00h – 20:00h

Tratamientos en Domicilio a encamados, post-operatorios y personas de la 3ª Edad

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies