Lesión del manguito rotador EN ZARAGOZA
La lesión del manguito rotador es bastante frecuente y presenta una alta incidencia, sobre todo en personas que practican algún deporte que conlleve un uso excesivo del hombro. El término viene por la función biomecánica de los músculos que lo componen, ya que son rotadores de la articulación glenohumeral. También estabiliza la articulación, por lo que es importante para el funcionamiento del hombro.
QUÉ ES
El manguito rotador es una estructura anatómica en la articulación del hombro. Está formado por los tendones y músculos infraespinoso, supraespinoso, redondo menor y subescapular.
CAUSAS
Pueden ser de dos tipos:
-Degenerativas o por sobreuso: se da en trabajos o deportes con un movimiento repetitivo de hombro, también pueden debilitarse los tendones con la edad.
-Traumáticas: Son frecuentes, asociadas principalmente al ámbito deportivo.
SÍNTOMAS
El principal síntoma es el dolor de hombro. También puede haber limitación de la movilidad, debilidad muscular, inflamación o disminución del sueño ya que es frecuente el dolor nocturno.
PROGRAMA DE TRATAMIENTO LESIÓN DEL MANGUITO ROTADOR
En FisioLAR realizamos una valoración inicial tras una lesión de manguito rotador y establecemos un programa de tratamiento personalizado para cada paciente.
Para empezar trabajamos para reducir el dolor y mejorar la movilidad de la articulación. Además es importante fortalecer la musculatura y la estabilidad del hombro.
- Programa Personalizado
- Valoración Inicial
- Terapia manual y movilizaciones
- Ejercicios de fortalecimiento
- Programa de Ejercicios propioceptivos
- Reevaluación
- Soporte por Whatsapp
En nuestra clínica de Fisioterapia FisioLAR trabajamos con programas de tratamiento para las lesiones del manguito rotador en Zaragoza. Te ayudamos a ganar movilidad, recuperar fuerza y estabilizar la articulación para evitar recidivas.
PREGUNTAS FRECUENTES LESIÓN MANGUITO ROTADOR
La rotura del manguito rotador tiene una incidencia mayor de lo que la gente piensa. Entre el 15-20% de la gente mayor de 60 años tiene rotura de alguno de los tendones que forman el manguito rotador, entre ellos el supraespinoso es el más habitual.
Pueden haber tendinopatías degenerativas, tendinitis por una inflamación aguda del tendón o roturas tendinosas y/o musculares principalmente. También pueden existir lesiones asociadas y la existencia de bursitis o calcificaciones
Los problemas derivados de una lesión del manguito rotador podrían producir una pérdida de movilidad de hombro, debilidad de la musculatura y degeneración articular.
Además, una inmovilización prolongada puede derivar en hombro congelado (frozen shoulder). Es importante empezar a tratar desde una fase temprana de la lesión para disminuir los tiempos de recuperación y mejorar el pronóstico.
La edad es un factor de riesgo ya que la mayoría de estas lesiones se producen a partir de 40 años por desgaste. También tener hiperlaxitud ligamentaria, la existencia de variaciones anatómicas, tener inestabilidad articular o realizar movimientos repetitivos por encima de la cabeza.
- Paseo Rosales, 26 (Local 5) Zaragoza
- 653 717 919
- info@fisiolar.es
© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies
© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies