LUXACION DE HOMBRO EN ZARAGOZA

El hombro es la articulación del cuerpo con más movilidad, eso la hace inestable y más propensa a sufrir una luxación. De hecho, es la articulación que más frecuentemente se luxa ya que el hombro se mueve en todas las direcciones

Puede haber luxaciones anteriores, posteriores, superiores o inferiores, según la posición de la cabeza humeral. La más frecuente es la luxación anterior de hombro, entorno a un 95%. Se produce generalmente debido a un traumatismo o caída.

QUÉ ES

La luxación de hombro se define como una pérdida de la congruencia de la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea. Esto es cuando el húmero sale de su cavidad, existiendo una pérdida de contacto entre las dos superficies. Si la pérdida de contacto es completa hablamos de luxación y si es parcial tendremos una subluxación.

CAUSAS

La principal causa es debido a un traumatismo. Puede ser tras un accidente de tráfico o por una caída en la calle. También es muy frecuente que ocurra durante la práctica deportiva, por ejemplo en deportes de contacto como el fútbol o el rugby. O tras una caída esquiando.

SÍNTOMAS

Aparece un dolor muy agudo al momento de tener la luxación. También puede haber una deformidad del hombro por el desplazamiento de la cabeza humeral. Además existe una limitación de la movilidad, impotencia funcional e inflamación.

PROGRAMA DE TRATAMIENTO LUXACIÓN DE HOMBRO

En FisioLAR realizamos una valoración inicial tras sufrir una luxación y establecemos un programa de tratamiento acorde a cada paciente.

En primeras fases trabajamos para disminuir el dolor y ganar movilidad de la articulación. También trabajamos el fortalecimiento de la musculatura y la propiocepción del hombro para disminuir el riesgo de recaídas.

En nuestra clínica de Fisioterapia FisioLAR trabajamos con programas de tratamiento para las luxaciones de hombro en Zaragoza. Te ayudamos a recuperar la movilidad, ganar fuerza y estabilizar la articulación para evitar posibles recaídas.

PREGUNTAS FRECUENTES LUXACION DE HOMBRO

Tras sufrir una luxación de hombro es importante que un profesional médico la reduzca. Previamente es recomendable realizar una radiografía para descartar fracturas.

Posteriormente comienza el periodo de inmovilización con cabestrillo (2-3 semanas). Y también es conveniente valorar el estado de otras estructuras del hombro por si pudiera haber más lesiones. 

En gente joven hay entorno a un 80% de posibilidades de que haya una segunda luxación (recidiva). 

Influyen en gran parte las posibles lesiones que puedan haberse producido durante la luxación del hombro. Por ejemplo fracturas, arrancamientos óseos, lesiones del labrum, roturas de ligamentos o tendinosas.

 

Normalmente no se contempla la cirugía en la primera luxación. Se suele optar por un tratamiento conservador que incluye la fisioterapia.

Sí que se suele recomendar la operación cuando las lesiones se dan en personas jóvenes o deportistas o se han producido  daños en la articulación que sugieran recidivas. También si el paciente tiene luxaciones frecuentes.  

 

El primer periodo tras la lesión es de reposo de la articulación. Después iniciaremos el tratamiento de fisioterapia para ganar movilidad y fortalecer la musculatura. Al acabar la rehabilitación se puede iniciar la práctica deportiva si no es de riesgo. Si se trata de deportes de contacto suele aconsejarse esperar  unos 6 meses o incluso más tiempo tras la luxación. 

HORARIOS

Lunes a Viernes:
9:00h – 13:00h
16:00h – 20:00h

Fisiolar Rehabilitación y Fisioterapia en Zaragoza

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies