BRUXISMO
El bruxismo es una de las patologías más comunes que se padecen en la sociedad hoy en día. Puede ser originario de distintas causas como hábitos posturales, problemas de sueño o estrés. Existen tratamientos de Fisioterapia que nos permiten reducir el dolor, evitar el desgaste y corregir una serie de hábitos poco saludables para esta lesión.
¿Qué es el Bruxismo?
Es el hábito de apretar los dientes de manera involuntaria, generando tensión en la musculatura de la mandíbula. Es un problema muy frecuente en la población que puede darse durante el transcurso del día, pero tiene una mayor incidencia durante la noche.
Está relacionado con malos hábitos posturales, problemas del sueño, trastornos en la articulación temporomandibular, disfunciones de la musculatura masticatoria, estrés…
Síntomas del Bruxismo
Suele aparecer desgaste de las piezas dentales, causado por el movimiento continuo de los dientes superiores e inferiores, ejerciendo fuerzas de compresión y cizallamiento.
Además puede provocar cefaleas, tensión en la musculatura cervical, dolor de oído, hipersensibilidad dental, mareos… incluso una disminución de la apertura bucal. Un abordaje integral de la patología se antoja clave para un correcto tratamiento.
Tratamiento de Fisioterapia
El dentista u odontólogo, será el profesional sanitario encargado confeccionar una férula de descarga nocturna para proteger la dentadura. Las férulas no eliminan el bruxismo si no que evitan el desgaste dental, es decir, trata el síntoma y no la causa. Nosotros, desde la Fisioterapia, trabajamos para:
- Disminuir el tono de la musculatura masticatoria (maseteros, temporales, pterigoideos…) y cervical.
- Reducir el dolor.
- Restaurar la movilidad de la mandíbula. Mediante terapia manual (ejercicios activos y movilizaciones manuales) conseguiremos una mejor apertura y cierre bucal y mejoraremos el dolor.
- A su vez es importante la educación postural, realizar un programa de ejercicios para casa y hablar de estrategias de prevención.
Evitar los malos hábitos
Hay que evitar hábitos poco saludables para la ATM como morderse las uñas o la tapa del boli, mascar chicle, comer pipas…
Clínica de Fisioterapia, fisioLAR
Si tienes bruxismo no dudes en contactar con nosotros.
¡En FisioLAR te podemos ayudar!
Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919