Debido al Coronavirus muchos son los que trabajan desde casa. En FisioLAR os damos Consejos de Fisioterapia en el Teletrabajo.
Cambio de Mentalidad
El coronavirus ha trastocado nuestras vidas en todos los aspectos y en el ámbito laboral muchas empresas han optado por el teletrabajo.
Lo principal para teletrabajar es ponerse un horario, no podemos estar trabajando todo el día. Es interesante establecer qué 8 horas son las que vamos a trabajar para dejar tiempo para estar con la familia, descansar o hacer deporte.
Además de cambiarte el pijama o no ir a la nevera cada dos por tres, también es conveniente elegir un lugar de trabajo, mantener una buena postura, hacer pausas y ejercitarse.
¿Tienes tu puesto de trabajo adaptado?
Este es uno de los puntos más importantes. Si vamos a trabajar 8 horas delante de un ordenador, necesitamos un espacio de trabajo cómodo y adaptado a nuestras necesidades.
El ordenador debe estar frente a nosotros, con la pantalla a la altura de los ojos. A su vez hay que tener en cuenta que la mesa no sea muy alta para no cargar en exceso cuello y hombros y que la silla sea cómoda y tenga respaldo para apoyar nuestra espalda.
Postura
Podemos caer en la tentación de sentarnos en el sofá, tumbarnos un rato en la cama, o sentarnos con las piernas cruzadas…
Pero la mejor postura para trabajar es en una silla con las rodillas a la misma altura que las caderas, apoyando nuestra espalda en el respaldo y nuestros pies en contacto con el suelo.
Además nuestras muñecas deben reposar en el teclado y el antebrazo debe estar apoyado en la mesa para manejar el ratón. Muchos problemas de brazo, hombro y cuello vienen de trabajar con las manos al aire, sin apoyo.
Pausas
Normalmente en el trabajo nos levantamos a hablar con el compañero, a tirar algo a la papelera o a la impresora, pero en casa podemos pegarnos horas en la silla.
Es recomendable hacer pausas cada cierto tiempo, que no pase más de dos horas entre una y otra para movernos, relajarnos y volver al trabajo con la atención renovada.
Movimiento
Estos días de cuarentena es fundamental dedicar un rato a moverse. Siempre adaptándonos a la actividad física de cada uno podemos hacer rutinas de entrenamiento.
Desde quitarle las telarañas a la bici estática hasta subir las escaleras de nuestra comunidad, todo vale.
Podemos alternar un poco de cardio con ejercicios de fuerza y estiramientos para soltar toda la tensión acumulada durante el día.
Fisioterapia
Al pasar bastante tiempo delante de los ordenadores, estas personas suelen ser más propensas a sufrir sobrecargas o problemas musculares.
Las zonas más afectadas son las cervicales, la lumbares y en muchas ocasiones las piernas por permanecer mucho rato sentados.
En FisioLAR os ofrecemos consultas gratuitas para ayudaros con vuestras sobrecargas. Puedes contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales o por whatsapp. Y os animamos a que sigáis nuestros consejos de Fisioterapia en el teletrabajo.
Clínica de Fisioterapia, FisioLAR
Somos especialistas en punción seca, fisioterapia deportiva y cólico del lactante.
En estos días de cuarentena, ¡ FisioLAR te puede ayudar! #YomeQuedoEnCasa
¡Juntos venceremos al virus!
Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919