Filomena no solo deja nieve, también fracturas

también-fracturas

Filomena no solo deja nieve, también fracturas

Este pasado fin de semana, Filomena llegó a Zaragoza dejándonos las calles llenas de nieve. Enseguida cogimos nuestros abrigos y bajamos a disfrutar de un hecho histórico. Guerras de bolas, muñecos o incluso hubo gente que se atrevió a sacar los esquís. Pero una vez la nieve se va derritiendo, va dando paso al hielo… Filomena no solo deja nieve, también fracturas.

Aumento de las caídas

Donde unos ven nieve y alegría, los profesionales de la salud vemos también caídas y fracturas. Estos días posteriores al paso de Filomena, las heladas han provocado muchos resbalones y ha habido un aumento considerable de urgencias por traumatismos. En Madrid en un solo día atendieron 2000 fracturas. Las más típicas son la de Colles, tibia y cadera.

¿Qué es una fractura?

Se trata de una rotura total o parcial de un hueso, es decir una pérdida de continuidad de la sustancia ósea. Puede ser a consecuencia de una caída o golpe. 

En personas mayores son muy típicas las fracturas de cadera y de Colles. 

En el caso de la fractura de Colles el hueso se rompe al apoyar el peso del cuerpo en la mano. Después de la reducción de la fractura y del periodo de inmovilización con escayola empezamos un tratamiento de fisioterapia orientado a recuperar la movilidad y fortalecer la musculatura de la muñeca.  

Las fracturas de cadera también son muy frecuentes tras una caída y tienen aún más incidencia en mujeres con osteoporosis. La gran mayoría se tratan con cirugía. Suelen utilizar material de osteosíntesis o a veces optan por reemplazar la articulación con una prótesis completa. El objetivo prioritario de la fisioterapia en este caso es ganar movilidad y volver a andar.

Fisioterapia tras una fractura de hueso

La Fisioterapia tras una fractura va enfocada a:

-Recuperar la movilidad de la articulación tras un periodo largo de inmovilización.

-Aumentar de fuerza de la musculatura atrofiada por la inactividad. 

-Mejorar la propiocepción y el control motor de la articulación para evitar recaídas.

-Favorecer la vascularización de la zona para que haya una recuperación mayor de los tejidos blandos. 

Clínica de Fisioterapia, FisioLAR

Las fracturas son muy frecuentes tras una caída. En nuestra clínica de Fisioterapia en Zaragoza, FisioLAR ,realizamos un tratamiento enfocado a recuperar la movilidad, la fuerza y mejorar la propiocepción de la articulación afectada para evitar recaídas.  

¡En FisioLAR te podemos ayudar!

Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919

Deja un comentario

Sobre mí

Soy una fisioterapeuta especializada en Terapia Invasiva. Me considero amante del deporte, y especialmente del fútbol. Disfruto tanto practicándolo como de espectadora. Por lo tanto, considero el deporte como la base de una buena salud e intento predicar con el ejemplo

Última entradas

Síguenos

Contenido en YouTube

HORARIOS

Lunes a Viernes:
9:00h – 13:00h
16:00h – 20:00h

Tratamientos en Domicilio a encamados, post-operatorios y personas de la 3ª Edad

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies