La Fisioterapia ayuda a controlar el cólico del lactante

FisioLAR clínica de Fisioterapia Zaragoza y cólico del lactante

cólico del lactante

La nueva clínica «FisioLar» situada en el Paseo Rosales 26 de Zaragoza, que dirige la Fisioterapeuta Lara Torrubia García, está especializada en readaptación deportiva, las últimas técnicas de fisioterapia invasiva y el cólico del lactante, uno de los motivos de preocupación más en auge que tienen los padres con sus bebés. 

Nueva Clínica de Fisioterapia en Zaragoza

Zaragoza cuenta ya con una nueva clínica de fisioterapia especializada en la rehabilitación y readaptación deportiva, así como en las últimas técnicas de fisioterapia invasiva -punción seca y neuromodulación percutánea especialmente- y cólico del lactante; uno de los motivos de consulta pediátrica más frecuente por el sufrimiento que genera en el bebé de pocos días o semanas, y que provoca la desesperación de los padres por no saber qué hacer para ayudarle.

En fisioterapia deportiva Lara Torrubia, fisioterapeuta zaragozana y directora de FisioLAR, aplica en su clínica un programa específico de rehabilitación para cada paciente, en el que analiza la conveniencia de la aplicación terapéutica de las diferentes técnicas y sus posibles contraindicaciones para cada tipo de patología.

“Se trata de ampliar las posibilidades de rehabilitación y readaptación en la recuperación de las lesiones deportivas, poniendo a disposición de cada paciente el más completo repertorio terapéutico adaptado a sus dolencias. El objetivo es lograr en el más breve tiempo posible la restauración total del gesto funcional de cada disciplina deportiva”, apunta Torrubia.

Convenio de colaboración con MLA Sport

FisioLAR, que está ubicada en paseo Rosales nº 26, tiene convenio con la liga de fútbol sala y fútbol 7 MLA Sport, que cuenta con más de 200 equipos en las diferentes categorías, algunos de ellos mixtos y donde ofrece tarifas reducidas a jugadores y árbitros. “Es muy importante en el mundo del fútbol la prevención de lesiones y una buena readaptación al deporte cuando éstas ya se han producido”, comenta Torrubia.

Expertos en Fisioterapia Invasiva

Por lo que respecta a la fisioterapia invasiva, íntimamente relacionada también con la recuperación de lesiones deportivas, Torrubia destaca la alta tasa de efectividad de estas terapias que logran un porcentaje de eficacia en la recuperación de pacientes del 80%.

La Fisioterapia Invasiva comprende aquellas técnicas por las cuales los fisioterapeutas utilizan una aguja sólida para aplicar de forma percutánea agentes físicos o para inyectar fármacos a nivel subcutáneo, incidiendo directamente sobre la lesión del paciente con fines terapéuticos.

“Está científicamente demostrado que la neuromodulación percutánea y la punción seca, logran mejores resultados en lesiones frecuentes en el terreno deportivo, como las tendinopatías y las roturas musculares, y evitan en muchas ocasiones cirugías innecesarias al paciente.

Son muchos los deportistas de primer nivel como David Villa o Filipe Luis que se han recuperado con estas técnicas”, explica Lara Torrubia, formada en estas discilinas en uno de los masters pioneros a nivel mundial como es el Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva de la Universidad San Pablo CEU.

Especializados en cólico del lactante

Finalmente, Fisiolar se ha especializado también en cólico del lactante, una de las principales causas de consulta pediátrica, que se traduce en un cuadro de llantos inconsolables del bebé de menos de tres meses de edad, más de tres horas al día, durante más de tres días a la semana y más de tres semanas.

Aunque se desconoce la causa exacta de los cólicos en el lactante, su origen en muchas ocasiones responde a trastornos gastrointestinales, como gases o estreñimiento, a estrés en el bebé, problemas en la succión o a alergias alimentarias. 

“La fisioterapia ayuda a controlar el cólico del lactante de forma rápida y eficaz, pero es imprescindible enseñar a los padres, como hacemos en FisioLar, algunas maniobras fáciles de masaje abdominal y darles algunos consejos para que ellos en casa puedan contribuir también al tratamiento y a la mejora de su bebé”, concluye Torrubia.

Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919

Deja un comentario

Sobre mí

Soy una fisioterapeuta especializada en Terapia Invasiva. Me considero amante del deporte, y especialmente del fútbol. Disfruto tanto practicándolo como de espectadora. Por lo tanto, considero el deporte como la base de una buena salud e intento predicar con el ejemplo

Última entradas

Síguenos

Contenido en YouTube

HORARIOS

Lunes a Viernes:
9:00h – 13:00h
16:00h – 20:00h

Tratamientos en Domicilio a encamados, post-operatorios y personas de la 3ª Edad

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies