El hombro es una articulación con una gran cantidad de movimiento, lo que la hace inestable. La luxación de hombro se produce por una pérdida de congruencia de la articulación. A continuación analizamos qué es, las causas y su tratamiento.
Inestabilidad
La inestabilidad de la articulación glenohumeral puede ser debida a una alteración ósea, traumática o crónica por sobreutilización del hombro en posiciones forzadas o repetitivas. También puede ser de origen congénito (personas laxas).
Tipos de Luxaciones
Síntomas y Tratamiento
El principal síntoma es un dolor muy agudo que impide cualquier movimiento. A su vez suele aparecer una deformidad en el hombro.
Lo primero es que un profesional reduzca la luxación (con una radiografía previa para descartar fractura) y después empieza el periodo de inmovilización con cabestrillo (entre 2-3 semanas).
También se deberá valorar el estado de las estructuras adyacentes por si hubiera alguna lesión. Pueden ser de tipo óseo (Bankart, Hill-Sachs, artrosis…), nervioso (lesión plexo braquial o nervio circunflejo) o tendinoso (manguito rotador)
Fisioterapia
El tratamiento de Fisioterapia resulta fundamental tras una luxación de hombro.
Para empezar nos centraremos en recuperar la movilidad completa del hombro mediante movimientos articulares y pendulares.
En esta fase se recomienda evitar movimientos de abducción y rotación externa de hombro para prevenir recaídas.
Posteriormente se trabajará la musculatura del hombro y se empezará con la activación. También comenzaremos con un trabajo de estabilización de la articulación.
Recidivas
Existe riesgo de que el hombro se vuelva a luxar, sobre todo en personas jóvenes y/o deportistas.
El trabajo de fortalecimiento y estabilización de hombro es fundamental para prevenir una recaída. Aún así, si se siguen teniendo luxaciones recidivantes se plantearía la intervención quirúrgica, con el posterior tratamiento de fisioterapia.
El piloto de motos Marc Márquez tuvo que pasar por quirófano tras luxaciones repetidas para poder rendir al máximo. Aquí os dejamos un vídeo de su rehabilitación.
Clínica de Fisioterapia, FisioLAR
En nuestra clínica en Zaragoza, realizamos rehabilitación tras una luxación, intervención quirúrgica o cualquier tipo de problema de hombro.
Además, somos especialistas en punción seca, fisioterapia deportiva y cólico del lactante.
Si has sufrido una luxación, ¡en FisioLAR te podemos ayudar!
Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919