Es frecuente que el cólico del lactante produzca ansiedad en los padres. Muchos papás y mamás no saben qué le ocurre a su bebé o por qué llora ni cómo ayudarle, lo que nos hace caer en la desesperación. En este post hablaremos de qué es el cólico del lactante, sus síntomas y posibles causas.
¿Qué es el cólico del lactante?
El cólico del lactante es una consulta muy recurrente en pediatría durante los primeros meses de vida de los bebés. Se trata de un mecanismo de defensa a través del cual el bebé contrae la musculatura intestinal de forma brusca. Esto produce un llanto inconsolable prolongado, que debuta alrededor de los 15 días de vida y persiste hasta el tercer o cuarto mes. Alrededor del 30% de los niños menores de 6 meses sufre cólico del lactante y suele darse a ultimas horas de la tarde-noche. Se da tanto en bebés que han sido amamantados como los que han sido alimentados con leche de fórmula.
Regla del 3 de Wessel
Está definido como un llanto de más de 3 horas al día, más de tres veces por semana durante 3 semanas. Ahora sabemos que no siempre tiene por qué ser así, que cada bebé es distinto pero es un patrón que se utiliza para etiquetar al bebé con cólico.
Síntomas
- Llanto inconsolable
- Rubefacción facial
- Irritabilidad
- Hipersensibilidad
- Estreñimiento
- Rigidez
Causas
Se desconocen exactamente los motivos por los que se desencadena el cólico del bebé, aunque puede estar relacionado con una intolerancia a la proteína de leche de vaca o la lactosa, estreñimiento, dificultad para expulsar gases, reflujo, inmadurez del sistema digestivo, alteración de la motilidad intestinal, problemas en la succión o alteraciones del vínculo materno-infantil, entre otras causas.
Tratamiento de Fisioterapia
La Fisioterapia juega un papel importante en el cólico del lactante. El fisioterapeuta es el encargado de buscar la causa o causas que provocan el cólico del bebé y realizar un tratamiento enfocado a disminuir las tensiones del sistema digestivo, facilitar la expulsión de gases y normalizar el tránsito, consiguiendo una reducción de los síntomas. Trabajamos a nivel superficial al principio para ir profundizando en el abdomen del bebé conforme se va reduciendo la tensión.
Clínica de Fisioterapia, FisioLAR
¿Tu bebé no para de llorar? ¿Sabes qué es el cólico del lactante? ¿Crees que puede tenerlo?
En FisioLAR somos especialistas en el tratamiento del cólico del lactante en Zaragoza. Sabemos en qué consiste, qué causas pueden provocarlo y cómo podemos aliviar los síntomas.
Además del tratamiento, os damos una serie de pautas para abordar el cuadro. Vamos a mostrarles a los papás posiciones de calma para cuando el bebé no para de llorar, les vamos a dar consejos y a enseñarles un masaje para realizar a su pequeño.
En FisioLAR realizamos una valoración de tu bebé, analizamos las posibles causas del cólico del bebé y personalizamos el tratamiento.
¡En FisioLAR te podemos ayudar!
Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919