¿Quieres saber qué es el Paddle Surf?

Paddle-Surf

Ahora que estamos en verano queremos hablaros de una actividad propia de esta época para que continuéis con un estilo de vida activo. Se trata de un deporte que está revolucionando las playas, ríos y embalses: el paddle surf

¿Qué es?

El paddle surf es un deporte acuático en auge que engancha. Cada vez más personas lo practican y disfrutan de sus beneficios. Lo puede hacer personas de todas las edades en casi cualquier sitio. 

¿De dónde viene?

Su origen se remonta a los pueblos polinesios. Lo utilizaban para desplazarse. Los monitores de surf lo popularizaron ya que usaban sus tablas con un remo para adentrarse en el mar y así tener mejor visibilidad sobre sus alumnos.

¿Cuáles son sus beneficios?

Tonifica la musculatura: sobre todo la del tronco. Los músculos trabajan para mantenerse de pie sobre la tabla y remar. También las piernas y los abdominales nos ayudan a no perder el equilibrio.
 
Trabaja la estabilidad y el Core: Nos ayuda a mejorar la propiocepción, la cual es un sistema de defensa frente a tropiezos y caídas. Además también hay un aumento de los reflejos.
 
Reduce el estrés: al ser una actividad al aire libre ayuda a reducir los niveles de estrés.
 
Quema calorías: Es un deporte aeróbico que realiza un gasto de energía. También mejora el sistema cardiovascular. Es perfecto para mantenerse en forma durante las vacaciones. 
 

SUP Yoga/SUP Pilates

También se puede combinar con otras actividades como el yoga o pilates (SUP yoga o SUP pilates). Además del los beneficios ya mencionados del paddle surf se añaden los de estas otras disciplinas. 

El objetivo principal es aprovechar el entorno para practicar estos deportes en la naturaleza con la dificultad añadida de mantener el equilibrio sobre la tabla mientras se realizan las diferentes posturas. 

Lesiones

Las lesiones más frecuentes del paddle surf son las de hombro y espalda.

Como en todos los deportes, una mala práctica puede ocasionar la aparición de dolencias musculares.

La musculatura de la espalda y del hombro son las más implicadas en la remada. Al ser movimientos muy repetitivos son frecuentes las sobrecargas y las tendinitis. También pueden darse roturas de fibras (dorsal ancho) o lesiones del manguito rotador. 

Fisioterapia

En este vídeo podemos observar parte de un tratamiento de fisioterapia para una tendinitis de supraespinoso tras la práctica de paddle surf. Nuestro paciente es miembro del SUP Club Zaragoza y ya puede volver a disfrutar de este deporte.

Clínica de Fisioterapia, fisioLAR

En nuestra clínica, nos centramos en el paciente para conseguir una vuelta a la vida diaria y/o deportiva lo antes posible. 

Si tienes una lesión, ¡en FisioLAR te podemos ayudar! 

Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919

Deja un comentario

Sobre mí

Soy una fisioterapeuta especializada en Terapia Invasiva. Me considero amante del deporte, y especialmente del fútbol. Disfruto tanto practicándolo como de espectadora. Por lo tanto, considero el deporte como la base de una buena salud e intento predicar con el ejemplo

Última entradas

Síguenos

Contenido en YouTube

HORARIOS

Lunes a Viernes:
9:00h – 13:00h
16:00h – 20:00h

Tratamientos en Domicilio a encamados, post-operatorios y personas de la 3ª Edad

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies