En el post de hoy os vamos a hablar de una patología frecuente en corredores y bailarinas. Se trata de la Sesamoiditis.
¿Qué son los sesamoideos?
Se trata de dos huesos pequeños (sesamoideo medial y sesamoideo lateral) localizados bajo el primer metatarsiano. Están protegidos por los tendones del primer dedo, así como por la cápsula articular.
¿Cuál es su función?
Parecen dos huesos con poca importancia por su tamaño pero tienen varias funciones. La principal es ejercer de polea para los diferentes tendones, distribuyendo tensiones. También amortiguan la carga que recibe el primer metatarsiano. Además aportan estabilidad al primer dedo durante la fase de propulsión de la marcha.
Datos interesantes
-Algunas personas tienen huesos sesamoideos bipartitos (partidos en dos). Suele ser genético o debido a un traumatismo.
-Tienen mala vascularización, por lo que pueden necrosarse más fácilmente.
-Además de los del pie, existen también en otras partes del cuerpo. El más famoso es la rótula. También hay debajo del dedo pulgar o del hueso pisiforme, entre otros.
¿Qué es la sesamoiditis?
Se trata de una inflamación de las estructuras que rodean los huesos sesamoideos. Es una lesión común en bailarinas y corredores. Sobre todo los que no utilizan calzado (barefoot).
¿Cuáles son sus síntomas?
Suele cursar con dolor asociado a la carga y el movimiento, limitación de la movilidad y rigidez.
Posibles Causas
Un traumatismo repetido, una carga excesiva (como correr o saltar) o el uso de calzado poco adecuado o desgastado pueden ser la causa de la aparición de inflamación en esa zona. También hay que tener en cuenta la anatomía de cada pie, posibles artrosis o infecciones en la zona.
Tratamiento
Sería interesante hacer una valoración y tratamiento en conjunto con un podólogo. Una valoración de la pisada y la marcha podría aportarnos muchos datos y ver si fuera necesario el uso de plantillas.
En cuanto a fisioterapia el tratamiento iría enfocado a reducir la inflamación de la zona, reducir el dolor y mejorar la movilidad de las estructuras. Además adaptaremos la carga del paciente a su deporte o actividades de la vida diaria para hacer un reposo relativo.
Clínica de Fisioterapia, FisioLAR
¿Tienes sesamoiditis o te sientes reflejado con alguno de los síntomas anteriores?
Podemos ayudarte a reducir tu dolor y volver a tu vida diaria y/o deportiva lo antes posible.
Además, el trabajo en equipo con un podólogo facilitará mantener los cambios a largo plazo y detectar posibles alteraciones anatómicas.
¡En FisioLAR te podemos ayudar!
Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919