¿Sabes qué es la Cervicalgia?

Cervicalgia

¿Qué es la Cervicalgia?

El término cervicalgia viene del latín cervix – cuello y algia– dolor. Por lo tanto esta palabra alude al dolor de cuello, en general. No se trata por tanto de una patología, sino de un síntoma. 

Incidencia

Se trata de un síntoma muy común en la población. Entre un 70-80% de la gente ha tenido cervicalgia durante su vida. 

Suele afectar más a mujeres que a hombres, sobre todo a personas que rondan los 40 años y tienen un trabajo sedentario (ordenador, conducir…), y que además utilizan su tiempo libre en actividades estáticas (videojuegos, ver la tele, leer, más ordenador…) 

Además, la cervicalgia es causa de muchas bajas laborales, alrededor de un 40% de los pacientes con dolor de cuello dejan de asistir al trabajo durante una semana. También son frecuentes las recaídas, por lo tanto se hace indispensable un buen tratamiento de fisioterapia para evitarlas.

Síntomas

Como hemos dicho arriba, la cervicalgia es un dolor de cuello, que puede estar presente en diferentes patologías. Pero también tiene más síntomas que pueden estar asociados.

Es frecuente la aparición de dolor de cabeza y de inestabilidad o mareos. También pueden ir acompañados de vértigos, tinnitus, bruxismo, dolor de hombro o incluso hormigueo en la extremidad superior.

Causas

Las causas pueden ser muy variadas: 

-Puede ser debida a un traumatismo, por ejemplo un accidente de tráfico, lo que suele provocar el llamado whiplash o esguince cervical con su consiguiente rectificación de la columna cervical en la mayoría de los casos. 

-Derivada de una mala postura o movimientos repetitivos que hacemos en nuestro día a día.

-Por artrosis (desgaste de las articulaciones vertebrales) o enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide o espondilitis anquilosante. 

-Debido a la presencia de espasmos musculares o puntos gatillo en la musculatura cervical.

-Por una mala oclusión mandibular, una fractura o la presencia de una hernia o protusión cervical…

Tratamiento

Un buen tratamiento de fisioterapia personalizado nos ayudará a evitar recaídas. Es importante corregir nuestra postura (colocar el ordenador a la altura de los ojos en el trabajo, apoyar antebrazos…) ya que un tratamiento suele tener un efecto limitado si el paciente conserva hábitos incorrectos o posturas que le hayan causado esa cervicalgia.   

Además, se realiza un tratamiento de la musculatura afectada y se trabaja para mejorar la movilidad del cuello. También realizamos un programa de fortalecimiento muscular y de estabilización de la columna cervical para mejorar el control motor y para disminuir la inestabilidad y reducir el riesgo de recidivas.

Clínica de Fisioterapia, FisioLAR

¿Tienes o has tenido dolor de cuello? ¿Sueles tener dolores de cabeza o mareos?  

En FisioLAR tenemos un programa de tratamiento para las cervicalgias o dolor de cuello según la causa y te ayudamos a disminuir el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura implicada. 

¡En  FisioLAR te podemos ayudar! 

Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919

Deja un comentario

Sobre mí

Soy una fisioterapeuta especializada en Terapia Invasiva. Me considero amante del deporte, y especialmente del fútbol. Disfruto tanto practicándolo como de espectadora. Por lo tanto, considero el deporte como la base de una buena salud e intento predicar con el ejemplo

Última entradas

Síguenos

Contenido en YouTube

HORARIOS

Lunes a Viernes:
9:00h – 13:00h
16:00h – 20:00h

Tratamientos en Domicilio a encamados, post-operatorios y personas de la 3ª Edad

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies