Otro día más estamos de vuelta con nuestra sección “Fisioterapia y Fútbol” en colaboración con MLA Sport. Vamos a hablar de una lesión que afecta a muchos deportistas, y no solo en el ámbito del fútbol: la tendinopatía rotuliana.
Incidencia
Cada vez son más los aficionados al running que también sufren esta lesión y deportes como el vóley tampoco se libran por su alto componente de saltos. En el mundo del tenis Rafael Nadal ha tenido un calvario por sus problemas en el rotuliano y Cristiano Ronaldo también arrastró muchos problemas en su rodilla debido a esta lesión.
¿De qué se trata?
La tendinopatía rotuliana es una degeneración de las fibras de colágeno del tendón rotuliano (situado en la rodilla). Anteriormente recibía el nombre de tendinitis rotuliana pero dado el carácter degenerativo del tendón se dejó de usar ese término.
El tendón rotuliano conecta la rótula y la tibia, es continuación del cuádriceps y del tendón cuadricipital y resulta muy importante para realizar el movimiento de extensión en la rodilla.
¿Cuando lo utilizamos?
Interviene en la mayoría de actividades deportivas como correr, golpear un balón, saltar… o incluso realizar ejercicios como las famosas sentadillas o los lunges. Se encarga de soportar mucha carga y amortiguar las caídas en los saltos. Su lesión recibe también el nombre de rodilla del saltador.
Síntomas y evolución
El principal síntoma es el dolor en el tendón rotuliano. Al principio es un proceso agudo, que si no se trata tiende a volverse crónico y durar varios meses. Es frecuente que tras periodos de descanso sin tratamiento, al volver a la actividad reaparezca el dolor. Suele lesionarse por sobreuso y cargas excesivas sobre el tendón.
Fisioterapia
Como en otras lesiones, la Fisioterapia puede ayudar en un estadío agudo donde el paciente refiera dolor en el tendón. Una vez se ha cronificado trabajaremos directamente sobre el tendón (fibrolisis, electrólisis…), la musculatura (punción
seca, estiramientos…) y tejidos adyacentes.
Además estableceremos un programa de ejercicios para devolverle la fuerza al tendón aplicando carga progresiva controlada. También serán necesarios trabajos de propiocepción y readaptación al deporte.
Clínica de Fisioterapia, fisioLAR
En FisioLAR somos especialistas en Fisioterapia Deportiva y en el tratamiento del tendón rotuliano, donde se obtienen muy buenos resultados con un programa de tratamiento adaptado a cada paciente.
¡En FisioLAR te podemos ayudar!
Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919