Tratamiento de fisioterapia para ciática

Semana Santa

Seguro que alguna vez has oído hablar de ciática o quizá hayas tenido síntomas parecidos. En este post hablaremos de qué es y el tratamiento de fisioterapia para ciática.

¿Qué es la Ciática?

Se trata de un conjunto de síntomas que afectan al nervio ciático en alguna parte de su recorrido. Es una lesión del sistema nervioso, que suele afectar a un lado del cuerpo.  Se puede describir como un dolor punzante o agudo, que puede dejar la sensación de hormigueo, adormecimiento o pérdida de fuerza del lado afectado.

Nervio Ciático

El nervio ciático sale de las raíces de L4-S3 formando el plexo lumbosacro (junto con otras estructuras) y es responsable de la inervación de la pierna, así como de la cadera y los glúteos.

El ciático pasa por debajo del músculo piramidal (a veces lo atraviesa, dependiendo de las variaciones anatómicas de cada persona…) y luego discurre por la parte posterior de la pierna, entre los isquiotibiales. A la altura de la fosa poplítea de la rodilla se divide en nervio tibial y nervio peroneo que a su vez se van subdividiendo hasta llegar al pie. 

Síntomas

El principal síntoma es el dolor. Suele ser de tipo irradiado hacia la cadera y glúteo y en ocasiones puede llegar a la zona de la pantorrilla.

También puede haber debilidad muscular, parestesias, alteraciones de la sensibilidad, disfunciones de la marcha o imposibilidad de realizar según qué acciones.

Posibles Causas

La causa principal de la ciática es el pinzamiento del nervio en algún lugar de su recorrido. Esto puede deberse a: Hernias o protusiones discales, estenosis lumbar (estrechamiento del canal), espondilolistesis (desplazamiento de una vértebra respecto a otra), trabajo físico intenso, malas posturas, vida sedentaria, sobrepeso, procesos inflamatorios como el herpes, tensiones musculares o el embarazo (por la modificación del centro de gravedad ya que la carga se concentra en la parte anterior forzando las estructuras de la cadena posterior)…

Falsa Ciática o Síndrome del Piriforme

Se produce una compresión del nervio ciático a nivel del músculo piramidal en la pelvis. El espasmo de este músculo puede desencadenar síntomas muy similares a la ciática, por eso se le conoce como falsa ciática. 

Tratamiento

El tratamiento de fisioterapia para la ciática dependerá de la causa y el grado de dolor de cada paciente.

Es importante realizar una buena valoración e individualizar el tratamiento.  Además, una buena prevención nos permitirá reducir el riesgo a sufrir este tipo de lesiones. 

Los objetivos del tratamiento se centrarán en disminuir la inflamación, reducir el dolor provocado por la ciática y prevenir recaídas. Realizar estiramientos y ejercicios de fortalecimiento nos ayudarán también en la recuperación de una ciática.

Clínica de Fisioterapia, FisioLAR

¿Has oído hablar alguna vez de ciática? ¿Tienes o has tenido síntomas parecidos? 

¡En  FisioLAR te podemos ayudar! 

Más información en www.fisiolar.es y en el teléfono 653 717 919

Deja un comentario

Sobre mí

Soy una fisioterapeuta especializada en Terapia Invasiva. Me considero amante del deporte, y especialmente del fútbol. Disfruto tanto practicándolo como de espectadora. Por lo tanto, considero el deporte como la base de una buena salud e intento predicar con el ejemplo

Última entradas

Síguenos

Contenido en YouTube

HORARIOS

Lunes a Viernes:
9:00h – 13:00h
16:00h – 20:00h

Tratamientos en Domicilio a encamados, post-operatorios y personas de la 3ª Edad

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies

© 2020 FisioLAR. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Uso de Cookies